lunes, 22 de agosto de 2011

El Avión

Crónica de un avión

Un avión que vuele manualmente hecho por ustedes, del cual puedan sacarle el jugo a la hora de relatar su proceso de construcción. Un avión… un avión…un… avión. La verdad es que desde que tengo uso de razón y las manualidades entraron a mi vida… no tengo… ni la más mínima experiencia de haber terminado una, dado que siempre estudié en colegios privados donde compartía salón con menos de veinte personas, era fácil poner cara de madre y conquistar el piadoso corazón de la profesora para poder entregarle algo a mama antes de que le día de las madres me cogiera encima, siiiiiii yo era todo un mafioso a la hora de persuadir a mis profesoras jeje.
Un… avión, desde el momento que el verbo “hacer” apareció en la boca del profesor para que y ejecutara la acción en términos manuales, supe que no podría sola, así que me di a la tarea de buscar alguien capaz de ayudarme a “hacer” el avioncito, y he ahí que en mi casa viven dos sujetos que bien podrían estar pasando hoja de vida a Disney channel Latinoamérica en art attack en vez de estar tan sumidos en su carrera. Bueno fue así como integré a mi equipo al paisita, estudiante de ingeniería mecánica de la UIS, su nombre Cristian.
Fue así como el pasado domingo 21 de agosto del presente año nos dimos a la tarea de hacer el avioncito. Primero comencé a buscar en internet un modelo de avión en icopor, puesto que ese era en material destinado para el cacharro ese, pero luego Cris, como será llamado de aquí en adelante, me dijo que él sabía cómo hacerlo. Lo primero que pensé al oir estas palabaras fue: Dios salve a la reina, ene este caso a Cris, porque estoy hecha jojojojo; pero al rato todo se derrumbó porque por ser temporada baja, o sea temporada de parciales y finalización del semestre, Cris estaba bastante ocupado, así que me dijo: mientras yo voy cuadrando unos planos de xxxxxxxxxxxxx y xxxxxxx y blablabla[1] …. Yo te voy indicando que tienes qué hacer. PLOP
Todo comenzó con la pérdida de la primera lámina de icopor. A mi me enseñaron que uno calienta el bisturí y luego si corta el icopor………. Pues NO!!!!!!! SEÑORES LA TECNOLOGÍA HA AVANZADO ASÍ QUE AGILMENTE Y CON EL PULSO DE UNA MADRE QUE LLEVA AÑOS EN LA COSINA Y SESINA LA CARNE ZUASSSSSSS cortas el icopor tachan!!!!!!!!!!! Ustedes se preguntarán eso queda muy feo pues: SEÑORES LA TECNOLOGÍA AVANZA MÁS!!!!!!!!!!!!!!!! PARA ESO EXISTE LA LIJA JOJOJOJOJ ^O^, que deja todo muy bien pulido, bello y liso al contacto fue así como con la segunda lámina hice el cuerpo de mi avión y quedó….como un pescado, cris lo llamó: Aero-fishing
Ya lo que vino después fue un poco más sencillo y también requirió más cuidado: las alas, en este punto he de darle el crédito a Cris pues fue él quien les dio forma para lograr una curvatura xxxxxxxxxxxxxxxxxx, bla bla bla[2] y así pudiera volar. Finalmente para lograr un balance en el peso del cuerpo y las ala Cris me recomendó que tratara de nivelar con plastilina y listo.
Ahhhh olvidé mencionar mi avión no vuela pero si planea JOJOJOJO ^o^



[1] Estas son las razones por las cuales yo no estudio ninguna ingeniería, no entiendo el idioma, debe ser otro tipo de español… no sé.
[2] Cris se regó por segunda vez en sus explicaciones mecánicas ¬¬’





No hay comentarios:

Publicar un comentario